MAPPING THE GLOBAL FUTURE
Esta lectura nos habla de las fortalezas y debilidades que puede tener el mundo para el año 2020, en especial del que será el grupo más poderoso de la tierra, conformado por los países de Brasil, Rusia, India y China, mejor conocido como "BRIC". Se dan a conocer datos interesantes según estudios y estadísticas sobre temas como sociedad, educación, salud, economía, gobierno, entre otros.
Hasta ahora, se ha considerado al siglo XXI, como el posible momento de Asia, encabezadas por India y China. El envejecimiento de población en Europa disminuirá la fuente de trabajo, y tendrá un gran impacto en varios países, entre ellos, japón. Diferentes países europeos adaptarán sus fuerzas de trabajo y reformarán sus derechos sociales, protección de la sociedad, educación, impuestos, etc. También, se pronostica que la competencia por la lealtad, será más abierta aún cuando se pronostican revoluciones tecnológicas que traerán más beneficios a países que tienen el acceso y adopción a tecnologías, la investigación será la base de los países líderes de tecnología. Las corporaciones globales manejarán más tecnología y por ello habrán más trabajos.
Además se cree que Estados Unidos podría perder terreno en algunos sectores, existirá más demanda de materias primas, petróleo, se consumirá más energía (50% más de la que actualmente consumimos), Europa mostrará gran interés por el gas natural.
Y en materia de gobierno, el Estado-nación seguirá dominando el orden global mientras nacen nuevas políticas de identidades y religión.
Para este país,localizado en América del sur, se considera que podría superar al más grande país europeo, más empresas en su territorio se convertirán en globales gracias a la tecnología empleada.
Rusia
Rusia, por medio de su capital,moscú será socio importador de E.U.,Europa, India y China y reforzará su papel internacional debido a la exportación de petróleo y gas. Aunque la parte negativa y posiblemente una gran problemática, será una crisis demográfica por bajas tasas de natalidad, por su deficiente atención médica y sobre todo por el virus del SIDA.
India
El PNB (Producto Nacional Bruto),de la India podrá superar economías europeas, estará mejor posicionado en tecnologías como nanotecnologías, biotecnologías, tecnologías de la información, e inversión en investigación.
China
Su PIB (Producto Interno Bruto) será superior a distintos poderes económicos occidentales, excluyendo a E.U., más empresas se convertirán en globales y tendrá junto con la India, auge en las diferentes tecnologías de la información e Internet. Mientras combate una sobre población.
Algunos desafíos que tendrán que enfrentar todos estos países será al responder amenazas de terrorismo, delincuencia organizada, armas de destrucción masiva, integración de inmigrantes porque existirán más regiones multiétnicas, periodos de crisis financieras, explotación de oportunidades, grandes bolsas de pobreza en algunos lados y depresión mundial.
SHS PERSPECTIVAS: La UNESCO junto a la juventud.
"Un país que olvida su juventud, es un país que muere"
Para sorpresa de algunos, éste es nuestro año, el año de los jóvenes (12 de agosto de 2010 - 12 de agosto de 2011) esta lectura, nos muestra como la UNESCO junto con las Ciencias Humanas y Sociales se preocupa por la presencia y la contribución de los jóvenes en el futuro, en especial de 15 a 24 años, conociendo mediante la participación en debates y foros temas relacionados con la pobreza, empleo, educación, cultura, tecnología e innovación, salud, igualdad entre sexos, seguridad, justicia social, derechos humanos entre otras.
La Honorable Sra. Olivia Grange, miembro del Parlamento y Ministra de la Juventud, comentó en este artículo que los jóvenes debemos estar involucrados en aspectos que se refieren al desarrollo de nuestro país, para que puedan prepararse para el "nuevo mundo".
*Preocupación de la UNESCO por los jóvenes africanos.
La UNESCO, junto con el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas y la Red Interinstitucional sobre Desarrollo de la Juventud, pusieron manos a la obra creando iniciativas conjuntas destacando una campaña campaña a favor de la ratificación y la aplicación de la Carta Africana de la Juventud; la creación de un fondo voluntario para fomentar el emprendimiento social juvenil en África y la creación de consejos juveniles Nacionales, representativos integradores y democráticos entre otras. Todos estos planteamientos, con el fin de beneficiar al continente Africano.
THE NORDIC RECIPE FOR GLOBAL SUCCESS
"La realidad es que los éxitos se los llevan los fuertes y el fracaso los débiles, y eso es todo"
"Un país que olvida su juventud, es un país que muere"

También habla de los cambios que se han presentado entre los jóvenes de la actualidad y las generaciones anteriores en cuanto a costumbres, ideologías y trayectorias de vida. Ha cambiado mucho la participación juvenil en los ejercicios de la ciudadanía, el respeto al medio ambiente, la discriminación a grupos sociales, el respeto a la diversidad, la individualidad, ideologías partidos, etc.
La Honorable Sra. Olivia Grange, miembro del Parlamento y Ministra de la Juventud, comentó en este artículo que los jóvenes debemos estar involucrados en aspectos que se refieren al desarrollo de nuestro país, para que puedan prepararse para el "nuevo mundo".
*Preocupación de la UNESCO por los jóvenes africanos.
La UNESCO, junto con el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas y la Red Interinstitucional sobre Desarrollo de la Juventud, pusieron manos a la obra creando iniciativas conjuntas destacando una campaña campaña a favor de la ratificación y la aplicación de la Carta Africana de la Juventud; la creación de un fondo voluntario para fomentar el emprendimiento social juvenil en África y la creación de consejos juveniles Nacionales, representativos integradores y democráticos entre otras. Todos estos planteamientos, con el fin de beneficiar al continente Africano.
THE NORDIC RECIPE FOR GLOBAL SUCCESS
"La realidad es que los éxitos se los llevan los fuertes y el fracaso los débiles, y eso es todo"
Oscar Wilde

Esta lectura es muy similar a lo planteado en "mapping the global future", pero ahora enfoca a el papel que desempeñan los países nórdicos ante una ola de globalización descontrolada constituida por la información, el transporte barato, la tecnología,la comunicación, las empresas, etc. Los países nórdicos han atraído la atención del mundo entero por sus ideas de cómo hacer riqueza y tener mucha prosperidad.
Algunas confederaciones e industrias como:
Han expresado sus ideas y perspectivas de lo que pueden obtener éxito los países nórdicos enfrentando en primer lugar a la globalización y alta competencia en el mercado.
Para obtener éxito, es necesario cambiar los patrones de producción, pues resulta para muchas empresas atractivo y casi obligatorio ubicar una producción laboriosa y estandarizada. Un dato que resalta en el tema, es que éstos países no pueden competir en salarios, porque aumenta la necesidad de las empresas de los países nórdicos para sostener su economía, crecimiento y prosperidad. Se habla de una cadena que involucra las exportaciones , las oportunidades de consumo,y la alta productividad que estos países generen, el objetivo: es el auge. Los primeros resultados de ésta cadena, han sido positivos, pues se logró responder a estos nuevos desafíos.
Se pronostica que las personas, jugarán un papel muy importante, debido a que el valor de los bienes y servicios está determinado por el número de personas que trabajan, su salario,sus horas de trabajo e incluso las competencias y habilidades de los empleados.
Por último debe mencionarse el papel que jugará el petróleo,los combustibles y la energía, pues en la actualidad son recursos que pueden medir el poder que tiene o tendrá un país. La exportación y la imagen de Noruega cambiarán su posición mundial.
*Para concluir
Los países, los jóvenes y la tecnología, juegan un papel importante en la visión que se tiene en el mundo "del futuro", es increíble como los países que desean tener éxito y poder están empezando a trabajar para tener auge en unos 40 o 50 años, cómo desean incluir a los jóvenes en sus proyectos es una idea maravillosa, pues cada uno de ellos puede aportar ideas que solucionen y contribuyan a la victoria que se desea obtener, por lo regular planes que incluyen a la tecnología y la globalización en primer plano.
*Bibliografía consultada*

Esta lectura es muy similar a lo planteado en "mapping the global future", pero ahora enfoca a el papel que desempeñan los países nórdicos ante una ola de globalización descontrolada constituida por la información, el transporte barato, la tecnología,la comunicación, las empresas, etc. Los países nórdicos han atraído la atención del mundo entero por sus ideas de cómo hacer riqueza y tener mucha prosperidad.
Algunas confederaciones e industrias como:
- La Confederación de Industrias Danesas,
- La Confederación de Industrias de Finlandia,
- La Confederación de Empresas Suecas,
- La Confederación de Empresarios de Noruega
- e Industrias y la Confederación de
- Empleadores de Islandia desea
Han expresado sus ideas y perspectivas de lo que pueden obtener éxito los países nórdicos enfrentando en primer lugar a la globalización y alta competencia en el mercado.
Para obtener éxito, es necesario cambiar los patrones de producción, pues resulta para muchas empresas atractivo y casi obligatorio ubicar una producción laboriosa y estandarizada. Un dato que resalta en el tema, es que éstos países no pueden competir en salarios, porque aumenta la necesidad de las empresas de los países nórdicos para sostener su economía, crecimiento y prosperidad. Se habla de una cadena que involucra las exportaciones , las oportunidades de consumo,y la alta productividad que estos países generen, el objetivo: es el auge. Los primeros resultados de ésta cadena, han sido positivos, pues se logró responder a estos nuevos desafíos.
Se pronostica que las personas, jugarán un papel muy importante, debido a que el valor de los bienes y servicios está determinado por el número de personas que trabajan, su salario,sus horas de trabajo e incluso las competencias y habilidades de los empleados.
Por último debe mencionarse el papel que jugará el petróleo,los combustibles y la energía, pues en la actualidad son recursos que pueden medir el poder que tiene o tendrá un país. La exportación y la imagen de Noruega cambiarán su posición mundial.
*Para concluir
Los países, los jóvenes y la tecnología, juegan un papel importante en la visión que se tiene en el mundo "del futuro", es increíble como los países que desean tener éxito y poder están empezando a trabajar para tener auge en unos 40 o 50 años, cómo desean incluir a los jóvenes en sus proyectos es una idea maravillosa, pues cada uno de ellos puede aportar ideas que solucionen y contribuyan a la victoria que se desea obtener, por lo regular planes que incluyen a la tecnología y la globalización en primer plano.
*Bibliografía consultada*
- Mapping the global future (Report of the national Intelligence Counsil´s 2020 Project, based on Consultations With Nongovernmental Experts Around the World).
- Revista del sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO,SHS Perspectivas.
- The Nordic Recipe for Global Success.
No hay comentarios:
Publicar un comentario